La poesía de Manuel García Cartagena

Todo era mentira (y todavía lo es) (G.C. Manuel, Editor, Santo Domingo, 2022, 578 pp) reúne el contenido integral de los siguientes poemarios de Manuel García Cartagena (G.C. Manuel):Mar abierto (1981), Poemas malos (1982), Clarividencias (1983), Sonetos deshonestos (1983), El botiquín de humo (1984), Palabra (1984),Los habitantes (1985), Puertas como de noches (1985), Decir, hacer, poder (2015), Los trabajos de la nada (2017),El pubis de Astarté (2019).

Continue ReadingLa poesía de Manuel García Cartagena

G.C. Manuel (Manuel García Cartagena)

Manuel García Cartagena, conocido también como G.C. Manuel (7 de abril, 1961, Santo Domingo, República Dominicana), es uno de los poetas más íntegros y originales, no solamente de su país, sino también de toda Hispanoamerica. En 1981, con apenas veinte años, publicó su primer libro, Mar abierto, el cual, como declara su título, fluye con un ritmo de tempestad marina, ahondando en lo más insondable del ser humano.

Continue ReadingG.C. Manuel (Manuel García Cartagena)

Demolición del paraíso, de Tomás Modesto Galán: La poesía como resistencia al genocidio y la devastación en la Era Moderna

La poesía dominicana de la diáspora, especialmente las de las décadas 1970, 1980 y 1990 hasta nuestros días se compone de algunas de las voces más potentes y significativas, al menos en lo que a los Estados Unidos se refiere. La vigencia y dinamismo de la poesía dominicana ha sido creciente, tal vez no tan notoria como habría de esperarse, pero sí mostrando una valía portentosa y loable.

Continue ReadingDemolición del paraíso, de Tomás Modesto Galán: La poesía como resistencia al genocidio y la devastación en la Era Moderna